¿Qué es el GOU?
El GOU es un Grupo de Orientación
Universitaria formado por un equipo de profesores/as, voluntarios/as y
alumnos/as de diversas Facultades de la Universidad Málaga,
que trabajan con el objetivo de ejercer una labor informativa y formativa en su
alumnado durante todo el período académico.
¿Cómo surge el GOU?
La idea de crear este grupo surge como respuesta a las diversas
necesidades y demandas que el alumnado
plantea a lo largo de los diferentes cursos académicos y de las distintas
promociones que van pasando por la Universidad. Estas necesidades y demandas
están presentes de forma general en este alumnado, tanto al comenzar su andadura
universitaria como al finalizarla, y hacen que sea más complicado su proceso de
adaptación a la Universidad.
¿Qué objetivos persigue el GOU?
Perseguimos dos objetivos fundamentales:
  -   por un lado, pretende proporcionar información y acompañamiento al alumnado de
nueva entrada con el fin de optimizar, desde el primer momento, su adaptación a
la vida universitaria y facilitar la toma de decisiones.
  -   por otro, trata de dotar al alumnado de últimos cursos de una formación práctica,
a través de la tutoría de iguales, así como de información necesaria para que comiencen su
andadura profesional, e identifiquen posibles estrategias y habilidades que
optimicen sus recursos personales y profesionales.
¿A qué alumnado atiende el GOU?
Cada facultad atendemos al su alumnado en particular, especialmente al alumnado de nueva entrada y a los que
se encuentren en los últimos cursos de la formación universitaria.No obstante, el GOU está disponible para
responder cuestiones de carácter general que puedan surgir a cualquier alumno/a
de otras facultades de la UMA, ya que existen determinadas cuestiones que son de
interés para el conjunto del alumnado universitario.
Para saber cómo ponerte en contacto con nosotros haz clic en el menú en CONTACTA.
¿Cuáles son las principales demandas que atiende el GOU?
Entre las principales demandas que atiende el GOU se encuentran las siguientes:
  -   Servicios de la UMA (SAP, SAAD, CIU, Servicio de Orientación Profesional…).
  -   Planes de estudio.
  -   Manejo del Campus Virtual de la UMA.
  -   Becas y ayudas.
  -   Cuestiones académicas (exámenes, técnicas de estudio, trabajos en grupo, miedo a hablar en público…).
  -   Cursos de formación.
  -   Salidas profesionales.
  -   Estudios de postgrado.
¿Cómo puedes participar en el GOU?
Hay varias modalidades de participación según las características del alumnado:
  -   Si eres alumno/a de 1º puedes convertirte en alumno/a tutorizado/a. Ello implica que tendrás a tu
disposición un tutor/a de último curso para dar respuesta a tus necesidades y demandas durante el primer
año en la Universidad. Además, podrás asistir a las actividades y talleres que organiza el GOU, con
el fin de mejorar tu rendimiento académico y mejorar tu formación.
  -   Si por el contrario, eres alumno/a de cursos más altos, puedes participar en el GOU como alumno/a tutor/a (2º) o como
coordinador/a (3º y 4º).
Ello implica que tendrás a tu cargo un grupo de alumnos/as de 1º, a los cuales deberás acompañar y
orientar durante su primer año en la Universidad. Por otra parte, tendrás la posibilidad de impartir
talleres formativos al alumnado de 1º, además de recibir información interesante para tu formación académica y
profesional.
Para más información, haz clic en el menú en Participar.
Puedes participar en cualquiera de las actividades del GOU rellenando este formulario de INSCRIPCIÓN.
¿Qué talleres y actividades ofrece el GOU?
Los talleres que imparte el GOU están orientados, en general, a mejorar la formación académica del alumnado y a
optimizar su adaptación a la vida universitaria.
De este modo, los talleres y actividades versan sobre diferentes temáticas en función de las
características del alumnado al que van dirigidos. Así, las actividades destinadas para el alumnado de 1º,
versarán sobre cuestiones de adaptación universitaria y mejora del rendimiento académico.
Si por el contrario,
están destinadas al alumnado de últimos cursos, las actividades se centran en mejorar sus habilidades profesionales,
dotarles de información necesaria para su incursión en el mercado laboral y darles a conocer las ofertas de
postgrado para continuar su formación.
Como parte del voluntariado del sistema universitario, el hacer una colaboración activa con el GOU implica la posible obtención de
2 créditos ECTS por año académico. Para poder obtenerlos es necesario cumplir con los requisitos propuestos desde el departamento.
Programación:
  -   Tutorías de Iguales (anual)
  -   TALLERES (primer cuatrimestre)
  -   AfrontaT (segundo cuatrimestre)
  -   Laboratorio de Ideas
  -   Curso Pdi (anual; para Pdi, tutores y coordinadores del GOU)
Cuestionario de Preguntas Frecuentes:
Puedes resolver dudas o hacer preguntas a través de este enlace: F. A. Q.
Coordinadora del proyecto:
Ángela María Muñoz Sánchez
Webmaster:
Victoria Eugenia Hevilla Pérez
Fecha:
Fecha actual 2